La controversia Chomsky-Skinner

Martes, 12 Noviembre 2013 00:48


La controversia Chomsky-Skinner

El cambio científico a partir de las controversias

*En el libro se explica el papel de las controversias en el desarrollo científico

**La obra también destaca la importancia de la controversia Chomsky-Skinner en la revolución cognitiva

La Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, presentará, este miércoles 13 de noviembre a las 19 horas en la Casa Universitaria del Libro, La controversia Chomsky-Skinner, ensayo escrito por el maestro Alberto Miranda Gallardo, y en el que se explica la naturaleza e importancia de las controversias en el avance y desarrollo de nuevos modelos científicos.

Este nuevo libro del profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES)  Zaragoza surge de su interés por esclarecer los efectos de la controversia teórica dada en 1959 entre el lingüista y filósofo Noam Chomsky y el psicólogo B. F. Skinner en la historia de la Psicología.

El texto indaga en la importancia que tuvo la crítica de Chomsky a las deficiencias de la teoría de Skinner y cómo las propuestas basadas en la lingüistica del primero sentaron las bases del modelo cognitivo y de la psicolingüistica como una nueva área de investigación.

Miranda Gallardo también se ayudó de la metodología de Dascal para comprender el papel de las controversias en el avance científico, además de recurrir a esquemas gráficos y matemáticos para facilitarle a los lectores interesados en la teoría de la psicología la comprensión de los modelos teóricos confrontados: el conductismo y el cognotivismo.

Además de la presencia del maestro Alberto Miranda, la presentación de la obra contará con la participación de  los especialistas Jorge Molina Avilés, maestro en psicología y docente de la Facultad de Psicología de la UNAM; Pedro Vargas Ávalos, maestro en filosofía de la ciencia y  coordinador del área de Psicología Clínica de la FES-Zaragoza, y José Gabriel Sánchez Ruiz, maestro en Educación matemática y profesor en la carrera de psicología también en la FES-Zaragoza.

La presentación se realizará el miércoles 13 de noviembre a partir de las 19:00 horas en la Casa Universitaria del libro, ubicada en Orizaba 24, colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal.

 

Entrada libre, cupo limitado.