La oferta cultural de la UNAM
en el 4º Festival Visiones de México en Colombia
*Del 28 de agosto al 17 de septiembre, en la Librería del FCE Colombia, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y otros recintos de la ciudad de Bogotá
**Las actividades de la UNAM inician el martes 2 de septiembre e incluyen: ciclos de cine, charlas, talleres de cuentacuentos y presentaciones de libros, entre otras
Promover y acercar la cultura producida en México es uno de los objetivos del 4° Festival Visiones de México en Colombia, organizado por el Fondo de Cultura Económica. Para ello, la UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, ha preparado un programa de actividades culturales que comprende ciclos de cine, charlas y presentaciones de libros.
Las actividades de la UNAM comienzan el martes 2 de septiembre, a las 14:00 horas, con la conferencia de Guadalupe Ferrer, directora general de Actividades Cinematográficas, quien hablará sobre el acervo y la labor de esta institución cultural, además de presentar formalmente los dos ciclos de cine que la UNAM proyectará para el público colombiano: una selección de filmes del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) y una selección de clásicos del cine de Lucha Libre Mexicana.
El ciclo de cine con obras selectas del FICUNAM comienza el jueves 28 de agosto, con la proyección de la cinta El Palacio de Nicolás Pereda y concluye el jueves 4 de septiembre con Las búsquedas de José Luis Valle. El ciclo de cine sobre lucha libre mexicana iniciará el viernes 12 de septiembre con la película Santo contra la invasión de los marcianos, dirigida por Alfredo B. Crevenna en 1966 y llegará a su fin el 17 de septiembre, con la proyección de Huracán Ramírez de Joselito Rodríguez.
La escritora Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM, presentará el lunes 8 de septiembre, a las 18:00 horas, su novela El cuerpo expuesto, en la que intercala la vida del enfermizo e inadaptado Charles Darwin con la de un coleccionista de nuestro tiempo que se autonombra “el último darwinista”. La presentación estará a cargo del escritor colombiano Darío Jaramillo Agudelo.
Los fanáticos del cine de luchadores también podrán conocer más sobre este género en la presentación del libro ¡Quiero ver sangre!, una historia ilustrada del género, editada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPyFE) y la Filmoteca de la UNAM y escrita por Raúl Criollo, Rafael Aviña y Pepe Návar, quien participará en la actividad. La cita es el lunes 15 de septiembre a las 18:00 horas, en la Librería FCE.
Los asistentes a este festival también podrán encontrar en la Librería del Fondo de Cultura Económica una variedad de obras académicas, literarias y de divulgación editadas por la UNAM a través de sus distintas dependencias como la DGPyFE, la Dirección de Literatura y la Coordinación de Humanidades, entre otras.
A estas actividades se suman talleres de cuentacuentos con autores como Francisco Hinojosa y Toño Malpica; presentaciones y entrevistas abiertas con autores nacionales como Eduardo Antonio Parra y BEF, e internacionales como María Cristina Restrepo, Eduardo Berti y Silvia Citro. También habrá encuentros para profesionales del terreno editorial y talleres de novela corta, crónica y poesía, organizados por el FCE Colombia.
El 4° Festival Visiones de México en Colombia tendrá lugar del 28 de agosto al 17 de septiembre en la Librería del FCE Colombia, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y otros recintos de la ciudad de Bogotá.
Dato de contacto:
Omar Cruz García
Comunicación y Relaciones Públicas
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
Av. del IMAN No. 5
Col. Ciudad Universitaria
04510, Coyoacán, México, D.F.
Tel. (52) 56 22 67 55