Segundo Gran Remate de Libros UNAM, hacia el posicionamiento de publicaciones universitarias

Martes, 25 Agosto 2015 17:16

 

 

Segundo Gran Remate de Libros UNAM, hacia el posicionamiento de publicaciones universitarias

                         

*Continúa hasta el 28 de agosto
**En el Paseo de las Humanidades, frente  a Las Islas

 

De nueva cuenta, el Paseo de las Humanidades es un festín para los amantes de los libros porque volverá a mostrar una gran oferta de publicaciones realizadas por la UNAM. La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, a cargo de Javier Martínez, propuso esta medida para incentivar la divulgación y la distribución del libro universitario y el conocimiento que se genera en esta casa de estudios.

 

En el Paseo de las Humanidades, ubicado frente a Las Islas y a unos metros de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria, participan 29 dependencias de la UNAM, entre escuelas, facultades, centros, programas, direcciones e institutos con títulos pertenecientes a diversas áreas, desde humanidades hasta ciencias.

 

Javier Martínez, titular de la DGPyFE aseguró que el Gran Remate de Libros UNAM propicia el encuentro de un gran número de editoriales universitarias y permite al público en general y estudiantes el acceso a publicaciones a precios muy bajos. “Generamos nuestras propias rutas para divulgar las publicaciones de la UNAM y con ello le damos salida a algunas obras que se quedan en almacén porque su periodo de exhibición en librerías culmina. Se trata de un evento que rescata joyas universitarias para ponerlas al alcance de sus lectores”.

 

Uno de los objetivos que se busca con este programa es romper el mito de caducidad en la calidad y actualidad de las publicaciones de la UNAM y también darles un segundo empujón para que estén al alcance de la comunidad universitaria y del público en general; “algo que surgió como una necesidad se ha convertido en estrategia, porque en la primera edición se vendieron 45 mil ejemplares”, refirió Martínez.

 

En la primera edición del Gran Remate de Libros UNAM, realizada del 25 al 29 de marzo de 2014, participaron 31 dependencias, se vendieron alrededor de 45 mil ejemplares, lo que representó más de 800 mil 572 pesos en ventas. En la segunda edición, que se realiza del 25 hasta el 28 de agosto, se podrán encontrar libros, revistas y otros materiales producidos por distintas dependencias universitarias a precios que van desde los 10 pesos y que no rebasan los 350 pesos.

 

Esta iniciativa busca presentar en un  mismo espacio y a precios accesibles la amplia oferta editorial producida por la UNAM que incluyen investigaciones, obras de divulgación del conocimiento, guías para estudiantes y docentes, además de obras de creación artística y literaria. Entre las dependencias que participan están: la Coordinación de Humanidades, la Dirección de Literatura, el Instituto de Investigaciones Antropológicas, el Instituto de Investigaciones Estéticas y el Programa Universitario de Estudios de Género, entre otras.

 

Además de acercar a los miembros de la comunidad universitaria a la vasta producción editorial de la máxima Casa de Estudios, esta estrategia comercial de la DGPyFE surge en respuesta a las demandas existentes en cuanto a la distribución y comercialización del libro universitario. Se busca continuar con un canal de difusión y venta de este tipo de materiales que en ocasiones son desconocidos o de difícil adquisición.

 

Javier Martínez dijo que otras de las estrategias para  la  difusión del libro universitario es el catálogo que se realizó para el regreso a clases dirigido a estudiantes de bachillerato y licenciatura, el cual se ofrecerá en la Feria de Útiles y de Cómputo de la UNAM que se realizó recientemente en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM (Avenida del Imán 10 en Ciudad Universitaria).

 

Además, dentro de la red de librerías UNAM se ha realizado la campaña Costo más un peso, una promoción donde se respeta el costo original del libro y se le agrega un peso para que sean campañas verdaderamente atractivas y que haya circulación de libros a precios accesibles. Estos programas acompañan al Gran Remate de Libros UNAM para fortalecer la difusión de publicaciones universitarias, dijo Martínez.

 

El director de publicaciones aseguró que siempre hay interés en las publicaciones universitarias y en el conocimiento que se genera en las distintas dependencias, pero hay que estar presentes, “el punto es que hay que recordarles nuestros puntos de venta y atraerlos con campañas”.

 

El Gran Remate de Libros UNAM se lleva a cabo en el Paseo de las Humanidades, frente a Las islas  y a unos metros de la Torre de Rectoría en Cuidad Universitaria, hasta el viernes 28 de agosto; de 10:00 a 19:00 horas. La entrada al evento es gratuita.