La pera marinera

Miércoles, 24 Marzo 2010 00:58

 

 

Vuelve La pera marinera a Radio UNAM

 

 

*Se presentará el 25 de marzo a las 19:00 horas
con un tianguis de música alternativa

**Al aire, el 5 de abril de lunes a viernes por el 96.1 de FM

 

 

En un contexto musical que depende de la gran industria y sufre una sobredosis de información, Radio UNAM abre por segunda ocasión un espacio dedicado a la difusión de la música independiente nacional e internacional: La pera marinera.

 

De qué se habla en el punk mexicano actual o a qué suena el pop en Tailandia son apenas algunos de los temas que El hijo de Ana Luisa, conductor de la serie, indagará a lo largo de 20 emisiones de lunes a viernes a las 20:00 horas por el 96.1 de FM.

 

A partir del lunes 5 de abril, en esta realización de Daniel Espinoza encontrarán un espacio aquellas disqueras y bandas que han existido lejos del ámbito comercial. La intención es difundir la música actual que no ha encontrado oportunidades en los medios de comunicación.

 

De acuerdo con el conductor, las disqueras y la escena independiente de cualquier país son el ejemplo vivo de que es posible crear al margen de la industria; de que se puede hacer música por el gusto de hacerla y no por  lograr el “éxito”.

 

“Son bandas que no viven de ser bandas: tocan por tocar y lo que hacen precisamente estas disqueras es perseguir esta pasión para seguir haciendo discos; por ello intérpretes y disqueras se complementan”, planteó.

 

Para El hijo de Ana Luisa, la selección de disqueras independientes realizada para la emisión busca crear curiosidad hacia las bandas poco conocidas por falta de difusión. Entre ellas se encuentran: Sublime frequencies, que se dedica a compilar pop de Tailandia, Vietnam y África; Rat Records en Londres y Vale Verga Records en México, con rock experimental, punk y pop experimental.


La emisión contempla además la participación de Night People Records y Not Not Fun Records, que hacen cassettes. Entre las bandas invitadas, se presentarán Soho riots, XYX, Ratas del Vaticano, Mentira mentira, entre otras.

 

La pera marinera no será un espacio protagonizado por su locutor o un alarde de su sabiduría dentro de la escena musical independiente, sino una apuesta que busca dar prioridad a la música. 

 

Radio sin convenciones

 

En un tianguis de discos donde los asistentes interesados en comprar, vender o simplemente conocer música independiente tendrán la oportunidad de acercarse a sus exponentes, la presentación de la emisión se llevará a cabo el jueves 25 de marzo a las 19:00 horas en la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM.

 

Abierto al público, el encuentro será un espacio de intercambio musical en el que, a partir de las 20:30 horas, habrá una Tocada con Paladium, una de las bandas que interpreta dance experimental. Y a partir de las 21:30 horas, El hijo de Ana Luisa charlará con la prensa para abordar los detalles de la nueva emisión radiofónica.

 

Con La pera marinera, la emisora universitaria subraya su compromiso con la pluralidad. Radio UNAM se ubica en Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle.

 

Programa de radio La pera marinera. Foto: Cortesía Radio UNAM.

Pera