Celebra Radio UNAM su 73 aniversario

Martes, 15 Junio 2010 19:08

Celebra Radio UNAM su 73 aniversario con diversas actividades

 

 

*El lunes 14 de junio, de 15:30 a 18:30 horas, realizará un festival desde la Escuela Nacional de Música con transmisión en vivo por el 96.1 de FM.

**Se transmitirá una programación especial por el 860 de AM con decanos de la ENM.

***Derivado de talleres impartidos en Radio UNAM, se presentará el radioteatro “Madame Noé y los Animales,.

****Una pieza plástica radiofónica será instalada en el jardín aledaño de Radio UNAM.

 

 

Radio UNAM celebra el 73 aniversario de su nacimiento y con el propósito de conmemorar un año más de transmisiones al aire la emisora universitaria diseñó un programa que incluye un festival musical, un radioteatro, una pieza plástica radiofónica y una programación especial por sus dos frecuencias, 96.1 fm y 860 am.

 

El lunes 14 de junio, de 15:30 a 18:30 horas, en la Sala Xochipilli (Xicoténcatl 126 Colonia Del Carmen, Coyoacán) de la Escuela Nacional de Música, con transmisión en vivo por el 96.1 de FM, Radio UNAM iniciará la celebración con la intervención del Grupo Son La Fábula, quienes fusionan la música contemporánea y géneros de música moderna con mexicana, como el fandango jarocho y el huapango.

 

A esta celebración se suman tres intervenciones de la Liga Tecnoplástica, sociedad creativa fundada en 2002 por Roberto Jiménez Álvarez y dirigida por Helios Beltrán Romero que, a  lo largo de ocho años ha sido generadora de eventos ultraestéticos y promotora de creadores, colectivos y sociedades artísticas. Es la entidad creadora de la obra infinita “Membranal” y del “Torneo Escuderías” serial ultraestético que desde 2005 ha reunido a más de 120 artistas  y científicos.

 

El programa continuará con la presencia de Laura Villafranca, pianista de prestigio internacional que cuenta con varios premios. Cabe destacar que tras 15 años de establecerse en Boston, lugar donde desarrolló su carrera, tocará por primera vez en México para el aniversario de Radio UNAM un recital de piano, con obras de Bach y Rachmaninoff.


En el marco de este evento también se presentará el Coro Infantil de la Escuela Nacional de Música, fundada en 1980 por Alfredo Mendoza. El coro se  ha presentado en encuentros y festivales de agrupaciones infantiles y juveniles en México, Estados Unidos, Canadá, Francia y Cuba, así como en conciertos sinfónico-corales con las más importantes orquestas de la ciudad de México, destacando en este rubro, su participación en el estreno en México del Requiem de Guerra de Benjamin Britten bajo la dirección de Ronald Zolman.

 

Por ser un género que ha formado parte de la historia de la radio universitaria, se realizará el espectáculo de radioteatro en vivo titulado “Madame Noé y los Animales”, de Daniel Escoto y Mariana Castillo, con Juan Pablo Villa y La Sonora Balkanera. La particularidad de esta obra es que es el producto de los diversos talleres impartidos (radio drama, guión) en Radio UNAM. Resulta interesante porque se trata de un género antiguo hecho con gente joven, con herramientas y estilo nuevo.

 

En la celebración, también tendrá lugar el estreno mundial de Yama No Kodama, pieza musical para voz, piano preparado y violín de Jerónimo Rajchenberg, obra que Radio UNAM comisionó en 2007. Se trata de una pieza de música contemporánea basada en poemas zapotecos y japoneses alusivos a la muerte, interpretada con la voz de Luz Angélica Uribe, Pepe Stephens en las percusiones y en el violín Damiana Orué.

 

Por el 860 de AM el público radioescucha podrá celebrar el 73 aniversario de Radio UNAM con una programación especial. Iniciará a las 9:30 horas con un maratón sonoro en donde se escucharan piezas musicales del acervo de la radio de los universitarios y contará con la participación de dos maestros decanos de la Escuela Nacional de Música, Leonardo Coral quien abordará el tema del impresionismo en la composición mexicana, mientras que la maestra Gabriela Villa hablará sobre la música poética.

 

A su vez, en el jardín aledaño al edificio de Radio UNAM, ubicado en Adolfo Prieto 133, colonia Del Valle, a las 13:00 horas,  se presentará una pieza plástica radiofónica a cargo de María Alós, quien con su habitual acidez crítica coordinó el montaje de una banca con audífonos para escuchar algunos de los programas más aburridos de la emisora; allí el radioescucha podrá, también, enviar un correo para dar su opinión después de haber escuchado la nueva programación de FM de la estación.

 

El festival del 73 aniversario de Radio UNAM, se llevará a cabo, el lunes 14 de junio, de 15:30 a 18:30 horas, en la Sala Xochipilli de la Escuela Nacional de Música, ubicado en Xicoténcatl 126 Colonia Del Carmen, Coyoacán. La entrada será libre con boleto, los cuales podrán obtenerse, de 10:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas, en las oficinas de Extensión Cultural de Radio UNAM (Adolfo Prieto 133, Colonia Del Valle), mayores informes al 56 23 32 72 o 56 23 32 73.