Todo Coltrane

Miércoles, 28 Julio 2010 18:50

 

 

Todo Coltrane, serie de estreno en Radio UNAM

 

*A partir del lunes 2 de agosto, por el 96.1 de FM, de lunes a viernes,
en punto de las 20:00 horas

**Bajo la conducción de Alberto Zuckermann


El próximo lunes 2 de agosto inicia Todo Coltrane, la nueva serie que Radio UNAM transmitirá por el 96.1 de FM  bajo la conducción de Alberto Zuckermann.  La emisión, cuya idea original y producción es del mismo Zuckermann, revisará  a lo  largo de 20 programas las grabaciones de John Coltrane, saxofonista norteamericano considerado uno de los  más influyentes en el jazz de la segunda mitad del siglo XX.

 

De 1955, fecha en que inició su colaboración con el grupo del trompetista Miles Davis, a 1967 en que abruptamente falleció de una enfermedad biliar a los 41 años de edad, la discografía de John Coltrane es impresionante, no sólo por la cantidad sino por la calidad. Algunos de sus discos están entre los más apreciados por la crítica y los aficionados.

 

Según el productor y conductor de Todo Coltrane en esta serie el radioescucha podrá enterarse de algunas anécdotas personales del personaje controvertido como fue uno de los músicos más influyentes y relevantes de la historia del jazz, a la altura de otros artistas como Louis Amstrong, Duke Ellingnton, Charlie Parker y Miles Davis.


La obra de quien naciera en Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte, está conscientemente vinculada al contexto sociohistórico en que fue creada (en concreto, a la lucha por los derechos civiles de los negros) y, en muchas ocasiones, busca una suerte de trascendencia a través de determinadas implicaciones religiosas, como se puede advertir en la que es considerada por la crítica su obra maestra: A Love Supreme, obra lírica de cuatro partes basada en un simple acorde de bajo.

 

Aunque existen grabaciones de Coltrane tan tempranas como del año 1946, sus pares en ese momento no reconocieron el genio del joven músico. Su verdadera carrera se extiende desde 1955 a 1967, durante los cuales le dio nueva fuerza al jazz moderno e influenció a generaciones de nuevos músicos.

 

Despreocupado estaba libre en Filadelfia en el verano del 55 cuando recibió una llamada del trompetista Miles Davis, cuyo éxito a finales de de los años 40 fue seguido por años de deficiente producción. Luego ambos vivieron un periodo donde se grabaron algunos discos influyentes de Davis y fue cuando se evidenciaron las primeras señas de crecimiento de Coltrane. Este primer clásico quinteto formado por Davis y Coltrane es mejor presentado por dos sesiones de grabaciones maratonianas realizadas para Prestige en 1956. Más tarde se disolvería el grupo, relata Zuckermann.

 

La historia continúa, generosamente ilustrada con su mejor jazz, durante el mes de agosto, de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas, por el 96.1 de FM de Radio UNAM.