Radio UNAM
  Hace 50 años, la radio de la Universidad fue silenciada. Hoy, en 2018, Radio UNAM recrea el ambiente radiofónico de aquella época y conmemora los hechos, realizando una ficción documental de lo que pudo haberse escuchado al aire, en aquellos momentos de incertidumbre y violencia por parte del Estado.  
¿Quiénes son las guionistas, locutoras, productoras que participaron en las primeras emisiones radiofónicas, radioteatros y radionovelas? Han pasado casi cien años desde que se transmitió la primera emisión privada en la que participó una mujer y ahora, en 2017, Rita Abreu, locutora, productora y guionista de radio cultural y educativa desde hace 30 años, recupera nombres, voces, charlas y presencias de mujeres que con su labor, forjaron parte de la historia de la radio de este país.  
La radiodifusora universitaria recibirá el próximo 29 de noviembre a las 10 am el reconocimiento José Vasconcelos al Mérito en la Radio Pública, galardón que otorga Radio Educación cada año en el marco del aniversario de su fundación.  

RADIO UNAM CUMPLE 80 AÑOS

Lunes, 12 Junio 2017 17:09
Este 14 de junio, Radio UNAM cumple ocho décadas en las cuales ha sido testigo de eventos históricos trascendentales de nuestro país, como el movimiento del 68, cuando fue la única radiodifusora que abrió sus micrófonos a los estudiantes. De ese momento histórico, su Fonoteca Alejandro Gómez Arias, resguarda diecisiete cintas de El Movimiento Estudiantil Informa,un noticiario de cinco minutos que recoge el acontecer diario de los sucesos de aquellos días, lo que lo convierte en un registro sonoro histórico y único.  

Comunicado sobre Marcelino Perelló

Viernes, 05 Mayo 2017 18:43
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informa que, desde el pasado 26 de abril, el C. Marcelino Perelló Valls no mantiene relación laboral alguna con esta casa de estudios.  
Radio UNAM hace posible un lugar donde cinco mujeres leerán poesía. En mayo, la emisora universitaria organiza el ciclo Poesía suculenta, en el que estarán presentes Margarita Castillo, Mónica Mansour, Myriam Moscona, Yamilé Paz Paredes y Elsa Cross. Cada martes, cada una de ellas estará en el escenario de la Sala Julián Carrillo compartiendo su arte.  
El Tianguis de la Diversidad Textual. Los Otros Libros tiende sus puestos una vez al año en las instalaciones de Radio UNAM. Ahí se puede encontrar una gran variedad de productos editoriales elaborados desde perspectivas distintas a las del mercado editorial.  
¿Qué es el teatro? De nuevo esa pregunta sin respuesta aparente. Algunos piensan, de forma simplista, que todo puede serlo, siempre que haya un público y algo que ver. Pero Enoc cree que el teatro es un momento sublime en el que se puede ser uno mismo sin correr el riesgo de ser señalado o perseguido.   

Dos años al aire de Primer Movimiento

Lunes, 01 Agosto 2016 18:26
Este jueves 4 de agosto, de 7 a 10 de la mañana, en la Sala Carlos Chávez, el programa noticioso y de análisis Primer Movimiento, que produce la Coordinación de Difusión Cultural en colaboración con Radio UNAM, tendrá una emisión especial de aniversario.    
“Así se escucha Morelia. La otra cara de Michoacán”, serie de la reportera Dulce García Ávila, transmitida en el programa matutino de Radio UNAM, Primer Movimiento, fue galardonada con el Premio Nacional e Internacional de Periodismo en la categoría Divulgación de la Cultura, otorgado por el Club de Periodistas de México. Un trabajo radiofónico que muestra una cara que pocos medios de comunicación difunden, ante una coyuntura marcada por la violencia.