TV UNAM recibe cuatro reconocimientos

Jueves, 08 Diciembre 2011 06:00

 

TV UNAM recibe cuatro reconocimientos

en el XLI Certamen Nacional e Internacional de Periodismo

 

 

*Obtienen premios las series: Que la justicia se escuche, Observatorio 2012,
Historias del tequila y su cultura
y Arte Shock.

 

 

TVUNAM logró cuatro reconocimientos en el XLI Certamen de Periodismo Nacional e Internacional que otorga el Club de Periodistas de México A.C. a lo más destacado de la producción en los medios de comunicación nacionales.

Las series televisivas premiadas son:

Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Divulgación Jurídica para Que la justicia se escuche… hacia una reforma judicial. Una serie que, a través de la opinión de historiadores, abogados, políticos e incluso jueces,desnuda, mediante un análisis certero y sin concesiones, al sistema judicial mexicano. La serie, coordinada y conducida por Miguel Ángel Granados Chapa, es un legado que ha dejado el Mtro. Granados Chapa, recientemente fallecido.

Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Documental para Historias del tequila y su cultura, serie documental con una investigación de excepción, que recorre la historia, el paisaje espléndido, la importancia industrial y, sobre todo, las expresiones culturales de la bebida símbolo de nuestra identidad nacional: el tequila. El capítulo premiado es, precisamente, El Tequila: el arte y la cultura popular.

Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Periodismo Especializado en Temas Electorales paraObservatorio 2012, una serie televisiva que tiene como objetivo hacer una reflexión, desde la mirada de los universitarios, sobre la importancia de los acontecimientos políticos, económicos y sociales de cara al proceso electoral del año 2012. Una serie conducida por Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Pedro Salazar.


Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Innovación televisiva para Arte Shock, un proyecto innovador en los formatos de la televisión mexicana que impulsa y difunde las nuevas formas de creación así como las estrategias utilizadas por los jóvenes artistas mexicanos. Arte Shock es un espacio donde se valora, además de la obra en sí, el proceso de creación como parte esencial del acto de crear. Una serie dirigida por Laura Barrera.

El Club de Periodistas de México A.C., fundado en 1952 otorga anualmente el Premio Nacional de Periodismo para enaltecer el ejercicio de esa profesión en la República Mexicana. Con ello se distingue a los medios de comunicación que desarrollan su trabajo con una calidad extraordinaria.