La militarización vista por los universitarios, por TV UNAM

Lunes, 14 Noviembre 2022 09:09

 

 

 

* En colaboración con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO y Radio UNAM, TV UNAM estrena las mesas de análisis Los riesgos de la militarización y el militarismo, los sábados, a las 20:00 horas
** Cinco mesas con diferentes especialistas sobre la estrategia de seguridad nacional que privilegia la acción militar
*** No te pierdas por la señal de TV UNAM la siguiente emisión de La militarización vista por los universitarios con la mesa Militarización y democracia, este sábado 19 de noviembre a las 20:00 horas, moderada por Jacobo Dayán
**** Consulta la página de TV UNAM

 
Los sábados, a partir de noviembre, a las 20:00 horas, en colaboración con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO y Radio UNAMTV UNAM estrena cinco mesas de análisis: Los riesgos de la militarización y el militarismo, una reflexión de los universitarios sobre los riesgos de la militarización de la seguridad pública en México.
 
La primera mesa tuvo lugar el 12 de noviembre y se tituló ¿Qué es la militarización y el militarismo? Si te lo perdiste puedes verlo en aquí.
 
Continúa el ciclo el sábado 19 de noviembre con la mesa Militarización y democracia, moderada por Jacobo Dayán, director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco y especialista en derecho penal internacional, justicia transicional y derechos humanos. Se analizará la relación cívico-militar y la naturaleza y fines del ejército, con la participación de los especialistas Raúl Zibechi, escritor y activista uruguayo, dedicado al estudio de los movimientos sociales en América Latina; el escritor Jorge Volpi, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y Mariclaire Acosta, académica, activista y especialista en temas relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos.
 
El 26 de noviembre se transmite la mesa Militarización y seguridad, moderada por Ernesto López Portillo, con la participación de Guillermo Trejo, politólogo de la Universidad de Notre Dame e investigador en temas de violencia política y criminal, movimientos sociales, derechos humanos y justicia transicional; Laura Atuesta, profesora-investigadora catedrática CONACYT y coordinadora del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas y Catalina Pérez Correa, profesora e investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, quienes hablarán sobre la reducción de violencias, defensa exterior e interior, seguridad nacional, seguridad pública, conflicto armado, motines y disturbios interiores.
 
El 3 de diciembre se transmite la mesa Militarización y justicia, moderada por Jacobo Dayán, con la participación de José Antonio Guevara, director adjunto de Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights; Ricardo Ortega, profesor e investigador de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana y Lucía Chávez, directora de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, quienes abordarán los temas jurisdicción militar, impunidad, obediencia jerárquica, responsabilidad de superiores y crímenes atroces.
 
Por último, el 10 de diciembre, se transmitirá la mesa Militarización y feminismos, moderada por Paola Zavala, subdirectora de Vinculación y Comunidades en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, con la participación de Nicole Huete, quien ha dedicado su vida profesional a proyectos y organizaciones feministas; Kristina Hinz, investigadora y analista política, especialista en seguridad pública, violencia de género, violencia policial y control de armas, así como Marcela Villalobos, presidenta de Amnistía Internacional México, quienes analizarán las implicaciones sociales del militarismo en la construcción de los géneros, la masculinidad bélica, feminismo antimilitarista, violencia sexual y discriminación.
 
No te pierdas por la señal de TV UNAM la siguiente emisión de La militarización vista por los universitarios con la mesa Militarización y democracia, este sábado 19 de noviembre a las 20:00 horas, moderada por Jacobo Dayán.