*La serie permite conocer los procesos creativos en el arte
**Podrán participar 33 artistas en 11 disciplinas
***Los premios: una beca por 100 mil pesos para el ganador y otra de 30 mil
para el merecedor del reconocimiento del público
Por segunda ocasión, la Coordinación de Difusión Cultural, a través de TV UNAM el canal cultural de los universitarios, convoca a jóvenes artistas a participar en el concurso Arte-Shock. Programa interactivo sobre los procesos de creación de las artes visuales. El certamen comprende tres vías de acción: un programa de televisión, una página de internet y presencia en redes sociales.
La serie de televisión, que consta de 13 programas, busca conocer las inquietudes de los jóvenes creadores y mostrar el trabajo que realizan en todas sus vertientes. Desde las tareas previas, tanto reflexivas como técnicas, hasta la consecución de una pieza: la construcción de un concepto, ejecución de una técnica, elección de materiales, dificultades y financiamiento.
En la página de internet y las redes sociales, el público encontrará sugerencias de lectura y ligas a sitios de internet, así como una posibilidad de interacción a través de su voto. Pero no un voto simpatía, sino reflexionado a partir de las herramientas que brinda el programa.
Además de apoyar directamente la producción y promover la reflexión e intercambio de ideas entre creadores y profesionales del arte, la intención de Arte-Shock es generar nuevos públicos para la producción artística contemporánea, familiarizar a las audiencias con sus nuevos lenguajes e incentivar el diálogo sobre esta actividad.
La creación a la luz del espectador
Arte-Shock mostrará el trabajo de 33 artistas en 11 categorías (tres por cada una). Seleccionados de entre aquellos que respondan a la convocatoria por parte de un grupo de curadores y críticos, cada uno de los 33 artistas recibirá un apoyo de 5 mil pesos para realizar su proyecto en un lapso no mayor a una semana. Además, recibirán el apoyo de un tutor, con quien dialogarán sobre los términos de sus propuestas.
En una siguiente fase, las piezas creadas recibirán los comentarios de un jurado integrado por dos especialistas, cada uno de los cuales evaluará la obra otorgándole una puntuación que será secreta y se mostrará hasta que la serie sea transmitida por televisión.
Paralelamente, a través de la página de Internet del concurso, el público dará a conocer sus puntos de vista y emitirá su voto. Así, la pieza que obtenga la mayor puntuación entre los tres participantes de cada categoría, será dada a conocer durante el programa siguiente de aquel donde fueron mostradas. El artista recibirá un estímulo de 20 mil pesos y formará parte de la final de temporada.
Entre las piezas finalistas de todas las categorías, el jurado elegirá una ganadora que obtendrá un estímulo de 100 mil pesos y el público también elegirá una, que recibirá 30 mil pesos.
Las 11 categorías de participación, divididas en tres fases de registro, son: Gráfica, Dibujo, Pintura y Fotografía (fase 1, 5 al 30 de abril), Arte-acción, Video, Multimedia (nuevos soportes) y Diseño/Arte (fase 2, 5 de abril al 6 de mayo), así como Tridimensión, Intervención en arquitectura, Intervención en contexto urbano y/o social (fase 3, 5 de abril al 13 de mayo).
Arte-Shock es una apuesta por los nuevos talentos que ha permitido tener un pulso de las inquietudes de los jóvenes creadores. Además, busca aportar elementos al público para aprender a mirar la producción artística contemporánea.
La convocatoria para participar en la segunda temporada de Arte-Shock está abierta y se puede encontrar en la dirección de internet http://www.arteshock.tvunam.mx.