Arte shock Segunda Temporada

Miércoles, 14 Septiembre 2011 01:01

 

Arte-shock, frente al terreno incierto del arte


*El programa interactivo sobre los procesos artísticos producido por TVUNAM llega a su segunda temporada

**22 de septiembre a las 21:00 horas por el canal de los universitarios

 

Con la intención de mostrar los entretelones del proceso de creación artística, la serie televisiva Arte-Shock llega a su segunda temporada, que comenzará a transmitirse por TVUNAM el 22 de septiembre a las 21:00 horas. En ella participan 33 jóvenes artistas en 11 distintas categorías, donde mostrarán, con el apoyo tutorial de reconocidos artistas, el proceso de maduración de sus propuestas.

 

Además del programa de televisión, el proyecto comprende como vías de acción una marcada presencia en redes sociales y la página de internet arteshock.tvunam.mx, donde el público podrá interactuar y acceder a contenidos que amplíen su conocimiento sobre arte contemporáneo. Lo anterior, a través de comentarios, foros de debate y su voto, que se complementará con el de un reconocido jurado que comentará las obras y determinará un finalista por categoría.

A lo largo de trece programas, conducidos por el actor Juan Manuel Bernal, el público podrá ser testigo de nuevas formas y estrategias de producción artística de 33 creadores, quienes han recibido un apoyo de 5 mil pesos para realizar su proyecto. Entre ellos, se elegirá uno por categoría que obtendrá 20 mil pesos y en el programa final de temporada será seleccionado un proyecto, cuyo creador recibirá 100 mil pesos. El público otorgará un premio que consta de 30 mil pesos.

Nuevos horizontes artísticos

 

En entrevista, la periodista cultural Laura Barrera, impulsora de la serie, habló sobre los retos de la segunda temporada, así como de las novedades que ofrecerá. Por ejemplo, al revisar la forma en que se habían planteado las categorías en la temporada anterior, se dieron cuenta de que debían dejar de lado la concepción tradicional de las disciplinas para abarcar nuevas prácticas y formatos.

Así, en lugar de hablar de instalación o escultura, ahora se habla de tridimensión; en lugar de performance, de arte acción; y se abrió la categoría Intervención en contexto urbano o social, que linda con otras disciplinas no sólo artísticas. Esto abrió notablemente el espectro de las propuestas.

 

“Se replantearon las categorías para hacerlo más extenso, incluyente y tener propuestas más arriesgadas. Cercanas a lo que se hace ahora en la práctica artística”, explicó Barrera.

 

Los jóvenes artistas serán asesorados por creadores en activo en las categorías: Video (por Jens Kull), Tridimensión (Artemio), Arte-acción (Mónica Mayer), Pintura (Mónica Castillo), Multimedia (Rogelio Sosa), Intervención en arquitectura (Sofía Táboas), Dibujo (Víctor Sulser), Diseño/arte (Richard Moszka), Gráfica (Flavio Montessoro), Fotografía (Ramiro Chaves) e Intervención en contexto urbano o social (Víctor Martínez).

 

Atención en los procesos

 

Arte-shock permite conocer las inquietudes que comparten los artistas jóvenes en las dimensiones formales y temáticas. El abanico de las propuestas artísticas en el programa, contó Barrera, va desde las nuevas tecnologías hasta un retorno a las técnicas tradicionales desde una mirada fresca.

 

“Hay temáticas que se repiten de manera frecuente que no vimos el año pasado y ello da una visión de lo que sucede en el país. Muchos artistas hablan de la violencia, pero en un sentido sanador, de cura espiritual y anímica frente a ella”.

 

En esa aproximación temática y formal, los artistas enfrentarán críticas y reflexiones con sus tutores y el jurado en un proceso de maduración. Uno de los principales retos del programa es que reciban más en términos de la tutoría, la crítica y la retroalimentación con la gente.

 

“Nuestra idea no es realmente la creación de una pieza. Ése es un resultado que se da de manera muy natural, pero el apoyo económico y tutorial está enfocado a hacer una pieza porque queremos ver cómo la hacen: estar detrás del artista y ver sus motivaciones personales, técnicas y materiales, los temas que les interesan. Ver cómo llegan a eso, cómo cambia su trabajo”.

 

Por ello, además de apoyar directamente la producción artística y promover la reflexión e intercambio de ideas entre  profesionales del arte, la intención del programa es generar nuevos públicos para el arte contemporáneo; acercarlos a tales expresiones y lograr que las propuestas muevan algo en ellos será uno de los grandes retos de Arte-shock.

 

“Los participantes tienen problemas cotidianos como los de todos nosotros, pero lo que tienen de distinto es la manera de traducir eso en una pieza de arte. Y mediante este formato la gente podrá ver tras bambalinas en el arte”.

 

El arte del que hablamos

“Pisamos un terreno muy incierto cuando hablamos de arte contemporáneo, arenas movedizas. Lo veremos en el programa. Tenemos categorías en un principio de orden televisivo, pero en realidad no existen estas fronteras. Veremos muchos cruces, una manifestación está ligada a otra y lo que encontramos en una categoría, podemos verlo en otras”, afirmó la periodista.

 

“Ese principio de incertidumbre es fantástico para el arte: no tener cajones específicos dónde guardar cada práctica. Ésta cabe aquí y acá, pero también se ayuda de este otro formato, o puede relacionarse con la ciencia o el activismo social. Veremos que, cuando hablamos de arte contemporáneo, hablamos de un territorio cambiante, permanentemente dinámico, que no podemos definir con una sola frase. Y qué bueno que no podamos. Si tenemos que decirlo de algún modo, hablamos de prácticas artísticas de nuestro tiempo”.

 

Arte-shock, producción de TVUNAM a la que se suma el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, ciudad que será sede de algunas emisiones, comenzará transmisiones el 22 de septiembre a las 21:00 horas por el canal cultural de los universitarios a través del 255 de Sky y 411 de Cablevisión.

 

Participantes de Arte Shock. Segunda Temporada.

Arte Shock

Arte Shock1

Arte Shock2

Arte Shock3

Arte Shock4

Arte Shock5

Arte Shock6

Arte Shock7

Arte Shock8