TV UNAM
El ciclo de documentales El amor y el sexo en el mundo recupera historias indignantes sobre grupos vulnerables que están expuestos al maltrato, la discriminación o la explotación sexual en varias regiones del mundo. Se transmitirá a través de la señal de TV UNAM, los martes del 12 de enero al 2 de febrero, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 17:00 horas.  
La pianista mexicana Yolanda Moreno Rivas será recordada en el nuevo programa de Vindictas, conducido por Ana Lara Zavala, compositora y maestra de música. Participarán los investigadores musicales Gladys Zamora y Eduardo Flores, quienes hablarán de la trayectoria de Moreno Rivas, el domingo 10 de enero, a las 20:30 horas, con retransmisión el jueves 14 de enero, a las 21:30 horas.  
En el primer programa de Encuadre Iberoamericano, los críticos de cine Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao harán un recuento de los logros del cine iberoamericano durante el difícil 2020.   
TV UNAM transmite la serie documental Rusia, poder y cine, de William Aldridge y Belkacem Bazi (Francia, 1999), que consta de cinco episodios en los que, a través de imágenes de archivo, fotografías de época, relatos inéditos, extractos de películas extremadamente raras, así como manuscritos y dibujos de directores, se ilustra el esplendor y los contratiempos de un siglo de cine ruso.  
Producida por Terra Mater, La genialidad de la naturaleza, de John Capener y Graham Booth, comprende tres capítulos que exploran la evolución de las especies en el planeta Tierra durante casi tres mil quinientos millones de años.  
Conducido por la compositora Ana Lara Zavala, TV UNAM estrenará este domingo 6 de diciembre un nuevo ciclo de la serie Vindictas, dedicado a mujeres que han sido referentes, al marcar un antes y un después en el panorama musical en México.  
El ciclo Islam, Europa y libros incluye tres documentales sobre la llegada del Islam a Europa, la influencia que tiene entre su gente, su libro sagrado y otros textos misteriosos que hoy en día siguen siendo indescifrables.  
En el nuevo programa de Encuadre Iberoamericano, los críticos de cine Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao revisarán el fanatismo en el cine, que puede ir desde el religioso e ideológico hasta el que surge por convicciones apocalípticas, como en la película El castillo de la pureza, de Arturo Ripstein.  

Las grandes Divas de la ópera por TV UNAM

Miércoles, 02 Diciembre 2020 18:06
TV UNAM transmite el ciclo de documentales Divas, cuatro perfiles de las cantantes de ópera más relevantes de los últimos tiempos: Maria Callas, Verónica Villaroel, Yvonne Kenny e Isabel Bayrakdarian. Los miércoles, del 2 al 30 de diciembre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 16:00 horas.  
TV UNAM transmite el ciclo de documentales La esperanza muere al último, cinco películas que nos relatan cómo los actos de personas comunes terminan convirtiéndose en experiencias extraordinarias.