TV UNAM
Cinema 20.1, programa conducido por el productor y director de cine Roberto Fiesco, fusiona información con entrevistas en estudio sobre el cine en todos sus géneros y formatos: documental, cortometraje, animación, y largometrajes, tanto comerciales como de vanguardia.   
A 66 años del inicio de la Revolución cubana, que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista y la llegada al poder del líder del ejército guerrillero Fidel Castro, TV UNAM conmemora este hecho histórico con la transmisión del documental Cuba en la memoria, del cineasta Julio Pliego. La transmisión será este viernes 26 de julio, a las 15:45 horas.  
El perímetro de México es el primer reality universitario donde dos equipos mixtos, conformados por cinco becarios de la UNAM de distintas disciplinas académicas, recorrerán las líneas fronterizas y las costas del país para registrar y mostrar la diversidad social, cultural y natural de México.  
TV UNAM estrena su Temporada de Verano con la serie MTV Unplugged, en la que se podrán disfrutar los conciertos de Zoé, Bunbury, Aterciopelados, Los auténticos decadentes y Molotov. Los televidentes podrán disfrutar de los arreglos musicales y del desempeño instrumental de las agrupaciones en versión acústica.  
TV UNAM presentó este miércoles su Temporada de Verano, la cual estará dirigida principalmente al público juvenil e incluye la transmisión de El perímetro de México, el primer reality de la televisión universitaria, informó el director del canal, Iván Trujillo Bolio.    
Un hombre detiene con su presencia una columna de tanques del Ejército Popular de Liberación que avanzaba por la avenida principal de Pekín, enviada por el régimen chino para aplastar el movimiento democrático en la Plaza de Tiananmén. Un fotoperiodista logró captar el momento, pero ¿quién fue el hombre de la icónica fotografía?  
Para aquellos que se perdieron la emblemática serie: Maravillas y curiosidades de la Filmoteca de la UNAM, que se estrenó exitosamente en septiembre de 2017, ahora se podrán ver cada uno de los capítulos de las dos temporadas, todos los miércoles a las 21:00 horas, por TV UNAM.  
Ayotzinapa, el paso de la tortuga, de Enrique García Meza, coproducido por Bertha Navarro, Guillermo del Toro, TV UNAM y el Instituto Mexicano de Cinematografía, está nominado al premio Ariel 2019 que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en las categorías de Mejor Largometraje Documental y Ópera Prima   
H1N1. Nuestros virus tienen un futuro…, del director francés Patrice Desenne, es un documental que describe la situación que se vivió a nivel mundial durante la epidemia de influenza: el pánico causado a partir de su propagación.