TV UNAM
  En conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el martes 7 de junio, a las 7pm, TV UNAM estrena el documental Dos relámpagos al alba, de Coizta Grecko y Juan Castro Gessner, con guion, investigación y conducción de Témoris Grecko, producido por Ojos de perro y Justice for Journalists Foundation, organización con sede en Londres cuya misión es luchar contra la impunidad de los ataques contra los medios.  
Infancia robada es un ciclo de cuatro documentales con los que se pretende visibilizar las circunstancias más dolorosas que viven miles de niñas y niños alrededor del mundo. Las transmisiones tendrán lugar los martes, del 7 al 28 de junio, a las 7:30 pm, con retransmisión los sábados, a las 6 pm.  
Las mujeres han tenido un papel preponderante en el desarrollo de la investigación científica en este país. Sin embargo, todavía son pocas las que logran estudiar una carrera relacionada con las ciencias, ocupar cargos directivos o tener alguna especialidad en los centros de investigación, debido a los estereotipos de género, prejuicios y rezagos que impiden su desarrollo pleno en este ámbito.  
En un trabajo de búsqueda de contenidos de calidad, el equipo de programación de TV UNAM encontró completamente restaurada la serie clásica Las aventuras de Sherlock Holmes (Estados Unidos, 1954), de Steve Previn, Sheldon Reynolds y Jack Gage. La serie se transmite los miércoles, a las 12:00 y 19:00 horas.  
Pola Weiss (Ciudad de México, 3 de mayo 1947 – 6 de mayo 1990), fue una productora independiente de televisión que estudió la carrera de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde fue la primera persona en titularse con una pieza de videoarte. Antes de morir dejó escrito en su testamento que su obra debía ser resguardada por TV UNAM  
TV UNAM transmitirá en vivo las actividades más relevantes de la edición 2022 de la Fiesta del Libro y la Rosa, que este año regresa a su formato presencial en los espacios y recintos del Centro Cultural Universitario para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Asimismo, en el marco de esta celebración de la lectura, se transmitirán tres documentales de TV UNAM: Ignacio Padilla, la invención de un cuento, El sueño de la Malinche y Librería Gandhi, 50 años.  

90 años de Tarkovski por TV UNAM

Lunes, 04 Abril 2022 11:28
Andréi Tarkovski (Zavrazhie, Óblast de Ivánovo, 4 de abril de 1932-París, 29 de diciembre de 1986), fue un director de cine, actor, poeta y escritor, considerado uno de los más importantes e influyentes del cine ruso.  
En colaboración con la Alcaldía Coyoacán, TV UNAM transmite un nuevo capítulo de la serie A la conquista del sabor, desde el turístico centro de Coyoacán. Bajo la conducción del chef Joel de Alba se realizará un recorrido gastronómico por los platillos que tradicionalmente se preparan y consumen en Semana Santa. El estreno tendrá lugar el martes 5 de abril, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado 9 de abril, a las 14:00 horas.  
Maestro en Literatura Inglesa por la Universidad de Edimburgo y doctor en Literatura Española por la Universidad de Salamanca, Ignacio Padilla (Ciudad de México, 7 de noviembre de 1968 - Querétaro, México, 20 de agosto de 2016), fue un escritor, editor y periodista que perteneció a la llamada Generación del Crack.  
El Día Internacional de la Mujer fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1975 con la finalidad de reivindicar los derechos de las mujeres para propiciar condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida. Este año el tema es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, con lo que se busca lograr una mayor participación de las mujeres y las niñas en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático.