TV UNAM
TV UNAM rinde homenaje al caricaturista Eduardo del Río “Rius”, quien falleció la madrugada del martes 8 de agosto a los 83 años de edad en Tepoztlán, Morelos, con la transmisión de una serie de entrevistas inéditas, la primera realizada en 1999, y hasta la que fue, posiblemente, la última entrevista que dio para televisión, en diciembre pasado a Raúl Barajas “El Fisgón”, dentro de este documental.  
Primer Movimiento es un programa original de Radio UNAM que se transmitirá por TV UNAM en un formato para televisión este miércoles 14 de junio, de 8:00 a 10:00 am, con motivo de los 80 años de Radio UNAM.   
El Consejo de Difusión Cultural eligió como defensor de las audiencias de TVUNAM y RadioUNAM al Dr. Guillermo Montemayor Gómez, cuya labor será atender con imparcialidad las observaciones de la ciudadanía respecto al funcionamiento de estos medios universitarios.  
Para celebrar los 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España, TV UNAM ofrece una selección de documentales y películas que se transmiten todos los jueves, a las 20:30 horas.Entre los materiales se encuentran: Los niños de Morelia de Juan Pablo Villaseñor, Salomé de Carlos Saura, Almejas y mejillones de Marcos Carnevale, Intacto de Juan Carlos Fresnadillo y No dejaré que no me quieras de José Luis Acosta.  
La Coordinación de Difusión Cultural, a través de TVUNAM, se complace en invitarles a la conferencia de prensa en la que se darán a conocer detalles del Lanzamiento del documental Río revuelto, visión panorámica de TV UNAM  
La UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de TV UNAM, en colaboración con la Universitat Politècnica de València, llevará a cabo la sesión inaugural de la Cátedra Max Aub en arte y tecnología con la conferencia magistral: Lo audiovisual en su relación con la creación y el conocimiento en el siglo XXI que dictará la artista multimediaLaurie Anderson.  
La Dirección General de TV UNAM y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales invita este jueves 19 de mayo, de 11:30 a 13:30 horas, a las instalaciones de la televisora para dar a conocer el proyecto VOTO INFORMADO 2016.  
El Penacho de Moctezuma, plumaria del México Antiguo, una coproducción de TV UNAM  y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, fue reconocido hoy con el Premio Nacional de Periodismo 2014 que otorga por XIV ocasión el Consejo Ciudadano.    
La presentación estará a cargo de los poetas Hugo Gutiérrez Vega, director del suplemento cultural La Jornada Semanal, y Eduardo Langagne; el director de TV UNAM, Ernesto Velásquez; José Carlos Ocaña Becerra, por la fundación José Carlos Becerra, y Norma Domínguez de Dios, en representación del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal.  
La serie Tesoros y secretos del Barrio Universitario y el documental El Penacho de Moctezuma, plumaria del México antiguo, producidos por TV UNAM fueron galardonados esta mañana en las categorías de crónica cultural y reportaje cultural del XLIV Certamen  Nacional e Internacional de Periodismo, que otorga el Club de Periodistas de México.