TV UNAM
La Dirección General de TV UNAM les informa que la conferencia de prensa para dar a conocer el certamen Maravillas de México
La Dirección General de TV UNAM le hace una atenta invitación a la  conferencia de prensa para dar a conocer el certamen Maravillas de México, en alianza con Discovery, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22, la DGTVE y La Red.
Con el fin de contar una historia objetiva de Maximiliano de Habsburgo, emperador de México, la televisora pública austriaca ORF con apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de TVUNAM y el Instituto de Investigaciones Históricas, además del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, realizan un documental sobre este personaje fundamental en la historia de nuestro país. El documental se estrenará en Austria en diciembre y en México en el primer trimestre del próximo año.
TV UNAM y el Sistema de Radiodifusión del Estado de México, por medio de la presente, le hacen una atenta invitación para que se sirva designar a un reportero y a un fotógrafo o camarógrafo para asistir al desayuno-conferencia de prensa para anunciar el rodaje, en México y Europa, del documental Maximiliano en México
La Dirección General de TV UNAM le invita cordialmente a la presentación del documental 'Felipe Ehrenberg: El arte es sólo una excusa' de Paulina del Paso.  
TVUNAM transmitirá el próximo lunes 31 de marzo tres programas especiales bajo el sello de la serie: “A 100 años del nacimiento de Octavio Paz” en donde el poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano(1914-1982), quien en 1990 fuera galardonando con el Premio Nobel de Literatura, nos revelarán su visión del mundo, del oficio y del lenguaje.  
Dos coproducciones de TV UNAM obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo que otorga el Club de Periodistas de México A.C. Los documentales premiados ayer son Entre dos mundos. La historia de Gonzalo Guerrero, en la categoría de Periodismo Cultural en Televisión y En el cielo y en la tierra. Un paseo por la vida del doctor Guillermo Haro Barraza, en la categoría de Investigación Histórica en Televisión.
Bajo la premisa de que la sociedad puede crear y gestionar sus propios recursos para enriquecer y mejorar su entorno, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Nacional Autónoma de México han conjuntado esfuerzos para producir una serie televisiva innovadora en términos de formato y contenido.

TV UNAM celebra su octavo aniversario

Martes, 08 Octubre 2013 00:26
Con la presentación del documental Entre dos mundos. La historia de Gonzalo Guerrero, una coproducción de TV UNAM, el Ayuntamiento de Huelva y el programa Ibermedia, la televisora universitaria celebra este martes 8 de octubre su octavo aniversario, donde además contará con una renovada imagen, así como nuevas series y estrenos.    
Uno de los cantantes más importantes de la música popular en Uruguay es Daniel Viglietti, cuyas composiciones han dado voz a las diversas luchas sociales en Latinoamérica. Con el propósito de retratar su vida, se realizó el documental A desalambrar: Daniel Viglietti, dirigido por el cineasta argentino Jorge Denti, el cual será transmitido por la señal de TV UNAM.